Vicio estrena local en Cuatro Caminos (Madrid) y dilata el ritmo de aperturas

Vicio estrena local en Cuatro Caminos (Madrid) y dilata el ritmo de aperturas

miércoles 26 de junio del 2024 | 14:08

Un síntoma de madurez en una marca es saber adaptarse a las condiciones cambiantes del mercado. Puede que Vicio no haya perdido esa rebeldía que le ha convertido en una de las marcas de burgers más reconocidas del sector, pero en sus decisiones empresariales se mueve con cautela, sobre todo en lo que respecto a su presencia local. La compañía tenía previsiones de abrir 15 establecimientos dine-in a lo largo de 2024, pero la situación del mercado inmobiliario obliga a ir ‘piano, piano’. Pasado el ecuador del año, ha conseguido completar dos inauguraciones, lo que le lleva a mantener las expectativas, pero más dilatadas en el tiempo.

La última apertura tuvo lugar hace unas semanas en la calle Bravo Murillo 108. Es su segundo restaurante en Madrid que, junto al de la primera flagship en Almagro, viene a consolidar la presencia de la marca en la capital. El nuevo local de Vicio mantiene la estética modernista marcada por los otros tres restaurantes de la marca, de ambiente neoyorkino y neones rojos. Con 425 m2, la novedad tiene capacidad para 130 comensales y emplea a 22 profesionales, entre ellos cocineros y camareros.

Con esta apertura, la compañía cuenta ya cuatro restaurantes híbridos en Madrid y Barcelona -sus dos principales mercados-. También suma 27 locales exclusivos
para delivery y take away. De la mano del estudio de interiorismo External Reference, dirigido por el arquitecto Carmelo Zappulla, Vicio logra convertir cualquier local en un objeto de deseo. En esta ocasión, este local de Vicio marca el inicio de una nueva propuesta casual, fresca e innovadora, más cerca del Quick Service Restaurant, que se integra al universo de los recientes flagships en Madrid y Barcelona, así como a sus revolucionarias oficinas corporativas, todos diseñados por el estudio.

En respuesta a las necesidades de expansión de la compañía, External Reference ha explorado la esencia de la identidad transgresora de Vicio y ha destacado sus
elementos icónicos con un «vocabulario arquitectónico esencial”, un kit mínimo que ha logrado transformar la versión sofisticada del flagship en un formato nuevo formato de espacio Vicio, ágil y vibrante.

Al interior del restaurante el uso del patrón rojo y negro, característico de la marca, se convierte en el foco principal, implementado a través de composiciones de mosaicos que guían el recorrido de los clientes a través del espacio. La carta continúa fiel a su propuesta destacando la clásica Cheeseburger y su versión Trufada y la Vicio Originals sin gluten. Por supuesto, no faltarán sus variedades de fries y su rico Cheesecake de Nutella o el Tiramisú de Oreo.

Oriol de Pablo, cofundador y CEO de Vicio, señala que “es un orgullo hablar en plural de los restaurantes VICIO que acoge Madrid. Nos encanta esta ciudad y cómo nos ha arropado desde el primer día, tanto en delivery como en el primer restaurante físico. Este año, y la experiencia de abrirnos camino en el retail, está siendo muy
emocionante, y lo mejor de todo es poder ver a nuestros clientes disfrutar en un espacio totalmente diseñado para darles lo suyo. Un punto de encuentro para todos
nuestros habituales y una nueva oportunidad para que nuevos consumidores vivan la experiencia Vicio”.

En apenas tres años de vida, la empresa ha experimentado un rápido crecimiento, pasando de tener 6 empleados a una plantilla de 600 personas y llegando a facturar 42 millones de euros en 2023. Como reflejo de este crecimiento, la marca acaba de estrenar su nuevo headquarter con más de 1000 m2 en pleno centro de Barcelona.

Noticias Relacionadas