
McDonald´s recomprará parte de su negocio en China para mantener la velocidad de crucero
Giro estratégico de McDonald´s en medio de las recientes tensiones geopolíticas entre Estados Unidos y China. La mayor cadena de restauración del mundo ha anunciado que comprará el 28% de la participación que el fondo de inversión Carlyle tiene en su negocio chino, que también abarca Hong Kong y Macao.
A través de esta operación, que se cerrará durante el primer trimeste de 2024 y se estima en unos 1.800 millones de dólares (unos 1.642 millones de euros), McDonald´s busca tener un mayor poder de decisión sobre su exposición en la región de mayor crecimiento para la marca. Según la información avanzada por Financial Times, pasará a controlar el 48% de sus operaciones en esta zona del mercado asiático, manteniendo su posición como socio minorista, ya que el consorcio liderado por el banco estatal de inversión Citic controla el 52 % restante.
El acuerdo se produce justo cuando las firmas de capital privado están desinvirtiendo en China y reduciedo su interés en el país. McDonald’s escindió sus operaciones chinas en 2017, al vender una participación del 80% por 2.080 millones de dólares en efectivo al consorcio de capital privado. En ese momento, se enfrentaba a una presión cada vez mayor por parte de inversores activistas, que se deshacían de tiendas y se endeudaban para recomprar sus acciones.
En un principio, McDonald’s buscaba con esta decisión una manera de expandir rápidamente sus tiendas sin sobrecargar su balance. En este periodo ha duplicado con creces el número de restaurantes hasta los 5.500, gracias a la inversión de Carlyle, y aumentado su negocio de entrega a domicilio.
A principios de este año, Carlyle comenzó a estudiar formas de vender su participación a grandes socios comanditarios, como fondos soberanos. Pero después de que los contactos no fructificará, finalmente McDonald’s ha presentado una oferta para comprar la participación de la firma de capital privado. «Creemos que no hay mejor momento para simplificar nuestra estructura, dada la tremenda oportunidad de capturar una mayor demanda y beneficiarnos aún más del potencial a largo plazo de nuestro mercado de más rápido crecimiento», ha comunicado el director ejecutivo de McDonald’s, Chris Kempczinski, en un comunicado.
Por su parte, el presidente de CITIC Capital y de McDonald’s China, Yichen Zhang, renovó su «confianza» en la capacidad de la empresa, que busca superar los 10.000 restaurantes en China -actualmente, la cadena cuenta con más de 40.000 establecimientos a nivel mundial- hacia 2028.