
Entramos de la mano de su CEO en Croma Hotels, una ‘pequeña’ gran cadena hotelera
Es innegable que los gigantes hoteleros, sus grandes proyectos, las operaciones que llevan a cabo a nivel global y sus ambiciones acaparan la mayor parte del protagonismo en el día a día del sector hotelero. Pero, como es evidente ser ‘pequeño’ en la industria hotelera no significa no existir y no ser de interés.
La inversión hotelera en España alcanzó en 2024 los 3.300 millones de euros, según recoge en su último informe la consultora de Cushman & Wakefield Hospitality. La categoría de cuatro estrellas repite como la más atractiva entre los activos transaccionados, con un 58% de la inversión total.
Pero, en esta misma línea cabe destacar que las cifras recogidas dejan entrever un creciente interés de los inversores por los hoteles de 2 y 3 estrellas, los cuales representaron un 28% del total de habitaciones transaccionadas.
Las pequeñas y medianas cadenas hoteleras también son de interés para los inversores. En este contexto, surge Croma Hotels. La compañía nació alrededor de un año atrás y en este pequeño periodo de tiempo, ya cuenta con una decena de establecimientos, sumando los que posee en España y República Dominicana, y más de 500 habitaciones, entre operaciones y proyectos en desarrollo.
Para conocer las características diferenciadoras de la cadena, sus planes de crecimiento y sus principales retos para este 2025, en Sivarious hemos conversado con Miguel Ángel Carrillo, que ha sido recientemente nombrado nuevo CEO de Croma Hotels and Apartaments.
“La flexibilidad es nuestro alma mater, nos permite llevar a cabo el proyecto de la forma que mejor se adapte al propietario o al inversor, ya que no solo somos flexibles con la tipología de producto, sino que también con la fórmula contractual para que todas las partes puedan encontrar un acuerdo óptimo”, explica Carrillo cuando se le cuestiona de qué forma Croma se diferencia del resto de cadenas.
Y como segunda característica diferenciadora de la compañía, Carrillo destaca la profesionalidad. “Nos encontramos en un nicho de mercado mucho menos profesionalizado -de 3 estrellas para abajo- que nuestros hermanos mayores. Por ello, Croma Hotels, ha formado un equipo a partir de profesionales que vienen de grandes compañías, pero con la mentalidad abierta para poder adaptarse a estos proyectos mucho más personalizados”.

Los retos y objetivos de Carrillo al frente de Croma Hotels
Respecto a su trayectoria profesional, antes de incorporarse a Croma Hotels, Carillo ejerció de Director general en GHL Hoteles España, donde estuvo cerca de cuatro años. Anteriormente, fue CEO de Ocioproject, empresa española líder en asesoramiento, diseño, fabricación y montaje de infraestructuras para el ocio y el turismo activo.
En relación con los objetivos con los que Miguel Carrillo ha llegado a la compañía, destaca, dos. Por un lado, “aportar toda la experiencia adquirida en una compañía internacional de primer nivel, para adaptarlo y ponerlo al servicio de productos independientes y que no han estado profesionalizados, para que podamos optimizar al máximo la calidad del servicio y por supuesto los rendimientos a favor de los propietarios”.
Por otro lado, “otra cosa importante es la de aprovechar la flexibilidad de una pequeña compañía formada por profesionales jóvenes a pesar de su bagaje, para automatizar al máximo los procesos tanto operativos como administrativos de nuestros proyectos. Algo que en una compañía más grande y con más historia se haría complicado por los altos índices burocráticos que suelen existir”, explica.
Miguel Carrillo segura a Sivarious que la cadena está en plena fase de expansión. En cuanto al objetivo para este 2025, “será continuar con ese crecimiento, que permita continuar con una estructura formada por grandes profesionales y consolidar las operaciones en las que ya estamos operando y con las que hemos tenido unos muy buenos resultados en 2024”.
Cómo mantener una cadena hotelera pequeña ‘a la última’
Es indiscutible que el sector turístico es uno de los que mayor transformación ha experimentado a lo largo de los últimos años. Tomando la pandemia como un gran punto de inflexión, han ido surgiendo nuevas tendencias y han evolucionado las ya existentes.
Dentro de las nuevas tendencias de la hotelería mundial, ¿cómo trata de adaptarse Croma Hotels? “Nuestra flexibilidad nos ha permitido adaptarnos a nuevos modelos dentro del sector Hospitality como son Apartamentos Turísticos, siempre encarándolos en proyectos globales y no individuales y también al sector de los Condo Hoteles en República Dominicana o Apartahoteles en España, donde los propietarios de apartamentos dentro de grandes conjuntos puedan tener una operación más profesionalizada y estandarizando las operaciones para evitar que algunos propietarios que le den mal uso”.
En cuanto a materia tecnológica, la compañía se encuentra inmersa en constante adaptación. La cadena está “absolutamente automatizada, hasta el punto de que no disponemos de oficina central sino de sistemas de trabajo, lo que nos permite llevar un seguimiento continuo y totalmente actualizado”, detalla Carrillo.
A lo que añade: “en las operaciones, igualmente contamos con un departamento de tecnología que siempre está valorando las últimas tendencias en el sector, de las cuales ya tenemos varias implementadas para optimizar el trabajo y los rendimientos”.
La estrategia de expansión de Croma Hotels
Aprovechando el marco de Fitur, Miguel Ángel Carrillo, ha anunciado que, a lo largo de los próximos años, la compañía abrirá dos nuevos hoteles en Estepona. En este sentido, Carrillo asegura que la ciudad de Costa del Sol es una de las tres áreas más importantes en los planes de expansión de la cadena, junto con Torremolinos y la República Dominicana.
El modelo de negocio se centra en el arrendamiento y la gestión de hoteles en nombre de sus propietarios.
A día de hoy, Croma Hoteles cuenta con cuatro establecimientos en Estepona: Hostal La Malagueña, Hotel Mediterráneo, Hostal San Miguel y los pisos de lujo La Viu. También dispone de alojamiento en otras ciudades como Torremolinos, Benalmádena y Fuengirola. Además, en República Dominicana, ya albergan empresas de la compañía.
Cabe destacar que con las dos adiciones esperadas en Estepona, Croma Hoteles contará con una cartera de alrededor de diez propiedades, la mayoría de las cuales son hoteles, pero también complejos de apartamentos, y cerca de 600 camas.