Detrás de la revolución en la carta de 100 Montaditos: impulso al delivery y mayor volumen de ventas para franquiciados

Detrás de la revolución en la carta de 100 Montaditos: impulso al delivery y mayor volumen de ventas para franquiciados

martes 25 de junio del 2024 | 19:35

Tras vender 1.375 millones de montaditos a lo largo de sus casi 25 años de historia, 100 Montaditos ha visto el momento de llevar a cabo la mayor revolución de su carta hasta la fecha. Los bocadillos marca de la casa se reducen a 80 referencias para hacer hueco a nuevos productos y especialidades. Entre ellas hamburguesas y pizzas, dos de las categorías más demandadas en delivery, servicio hasta el momento muy poco desarrollado por parte de la cadena de restauración.

La nueva carta incluye típicas raciones españolas como flamenquines, torreznos de Soria o croquetas de jamón. También nuevas saborizaciones dentro de sus montaditos tradicionales con ingredientes como la oreja, la sobrasada, la morcilla o las rabas de calamar. Una de las grandes novedades son los Montys, una nueva categoría de producto donde el pan sigue siendo el protagonista a través de cuatro formatos: Montyhuevos, Montybyurgers, Montyperros y Montypizzas.

«Toda nuestra trayectoria se basa en el montadito», reconoce la directora general de Restalia, Virginia Donado, sobre la influencia y relevancia de un producto que se ha convertido en uno de los mejores embajadores de la gastronomía nacional por el mundo, además de catalizador para el impulso de 100 Montaditos como la primera cadena de comida temática española a nivel global, con el mayor número de franquiciados. «Montadito a montadito, hemos vendido tantos como para dar la vuelta al mundo cinco veces».

Busca potenciar el canal de entrega a domicilio y aumentar el ticket medio

Hoy el público objetivo de los montaditos son los hijos de los primeros clientes que atrajo en su día la cadena, pero al mismo tiempo las competencia y las tendencias aprietan a partes iguales. Como gran preludio a su aniversario de plata, la reacción del buque insignia es una estrategia con doble objetivo: potenciar el canal de entrega a domicilio y aumentar el ticket medio. «Se ha puesto un claro foco en delivery, reduciendo la carta y creando nuevas categorías y formatos para mejorar la operativas de los locales», destacan desde la compañía.

Gracias a los nuevos productos y referencias, la marca aspira a incrementar sus ventas por el canal de delivery en un 86%, además de incrementar un 25% en la facturación gracias a un aumento en el número de locales que ofrecen este servicio de envío, toda vez que hasta ahora estaba restringido a un número limitado de puntos de venta. «Es un canal paralelo a pie de calle, pero también nos interesa», remarca Donado.

Más allá de aumentar el rango del delivery, la transformación en el menú de 100 Montaditos busca relanzar la venta de productos en favor de sus franquiciados. Factor que ya están registrando en Portugal e Italia, donde hace dos meses que implementaron la nueva carta. Según las previsiones de Donado, «estamos recogiendo los números y, basados en nuestros propios cálculos, el business intelligence e históricos, esperamos que las ventas suban un 11% y el ticket medio un 17,8%, sobre todo con los Montys y raciones».

La directiva de Restalia reconoce que todo lo que implantan en sus locales repercute directamente en unos franquiciados que, a fin de cuentas, son los clientes más importantes dentro de su modelo de negocio. En este sentido, el grupo es el mayor franquiciador de España, con 300.000 empleados generados y una aportación del 2% en el PIB.

Si bien la contención de precios es un valor refugio para las distintas marcas de la compañía, el hecho de jugar con márgenes reducidos obliga a buscar nuevas fórmulas para aumentar el volumen de ventas. Esta es, al menos, una de las reclamaciones que vienen haciendo desde hace tiempo dentro del sistema franquiciados de Restalia.

Durante 2022, la compañía generó 18,5 millones de euros a través de la prestación de servicios y cobro de cánones y royalties a los franquiciados de 100 Montaditos, según las últimas cuentas disponibles en el Registro Mercantil. A nivel global, la facturación alcanzada por todos los franquiciados de Restalia aumentó en un 24% en 2022 respecto al ejercicio anterior, llegando a los 284 millones de euros. 

«En las vacas flacas es donde nos hemos reforzado como concepto. No hablo solo de la crisis actual, sino también de la de 2009, cuando apareció la Euromanía», destaca al respecto Donado. «100 Montaditos empezó a crecer a doble dígito con Euromanía mientras la competencia caía», remarcan desde el grupo, donde concluyen que su estrategia de precios es una cuestión de economía de escala, que es la que permite una capacidad de resiliencia y solidez por parte de los emprendedores que gestionan un negocio de restauración de la compañía.

Noticias Relacionadas